APFP
por uno estatuto proprio para prisiones

Sanidad abre la puerta a usar la vacuna de AstraZeneca con mayores de 55 años en marzo

|
294

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha abierto la puerta a administrar la vacuna contra la Covid-19 de la farmacéutica AstraZeneca a mayores de 55 años a partir del mes de marzo.

En sus declaraciones al concluir el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns), la titular de la cartera sanitaria ha asegurado que los actuales criterios del Ministerio se podrían modificar aunque, por el momento, la decisión se ha tomado “bajo el principio de prudencia”.

Así las cosas, la modificación de la recomendación de la Comisión de Salud Pública de no vacunar con el preparado de británico a los mayores de 55 años se supedita a los resultados de un ensayo en mayores de 65 años que se está realizando en Estados Unidos.

Los resultados del citado estudio, ha explicado Darias, podrían cambiar el criterio tomado ahora por el Ministerio de Sanidad que es incluso más restrictivo que el tomado por Alemania o Francia.

En el contexto europeo, la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) dictaminó que la vacuna de AstraZeneca era válida para todas las edades. Decisión que ha ratificado la Organización Mundial de la Salud (OMS) pero que no ha sido aceptado por países miembros de la Unión.

Noruega, Dinamarca, Islandia, Países Bajos, Francia, Alemania o Bélgica, entre otros, ya han anunciado que no inocularán con el preparado de Oxford para mayores de 65. España ha bajado esa edad 10 años, hasta los 55, asegurando que es una decisión “tomada bajo el principio de prudencia”.

De hecho, esta disparidad de opiniones se refleja hasta en el propio territorio español. Comunidades autónomas como Madrid han solicitado al Ministerio de Sanidad incrementar la edad para poner la vacuna de AstraZeneca hasta los 65 años, aunque el departamento de Darias ha desoído su petición.

228.000 dosis más

En este sentido, Sanidad ha anunciado que este jueves van a llegar a España 228.000 dosis de la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, que será suministrada a las comunidades autónomas entre el viernes y el sábado.

Las 228.000 dosis se suman a las 196.800 dosis de esta vacuna que llegaron el pasado sábado y que ya se han administrado 1.412. Además, se espera que a lo largo de febrero, o principios de marzo, lleguen 1.800.000 dosis.

Tras la polémica de algunos colectivos profesionales que han pedido vacunarse con los preparados de Pfizer o Moderna, en lugar de AstraZeneca, Darias ha insistido en que las tres vacunas que actualmente están disponibles son “eficaces y seguras”.

Darias ha explicado que, en este tiempo, se han identificado apenas 1.555 notificaciones de acontecimientos adversos entre las 1.065.441 personas que han recibido al menos una dosis de la vacuna hasta el 24 de enero, lo que supone apenas el 0,15 por ciento.

“No se ha identificado ninguna reacción adversa desconocida que pueda ser motivo de preocupación, por lo que hay que transmitir seguridad y tranquilidad”, ha enfatizado.

https://www.elespanol.com/espana/20210210/sanidad-abre-puerta-vacuna-astrazeneca-mayores-marzo/557945637_0.html

close

Hola 👋
Gracias por visitar la
web de APFP.

Regístrate para recibir contenido sobre prisiones.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Puedes valorar esta noticia, utilizando estas estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...