SOMOS un sindicato exclusivo de prisiones.
REIVINDICAMOS mejoras económicas, laborales y más personal para #InstitucionesPenitenciarias
LOGRAMOS sentencias que benefician al colectivo penitenciario.
¡Necesitamos tu apoyo!
CARTA DE PRESENTACIÓN
Esta carta tiene como fin la presentación de un nuevo sindicato del ámbito exclusivo de Prisiones que nace debido al desencanto y al sentimiento, compartido por muchos compañeros, de no encontrarnos representados en las estructuras de los actuales grupos sindicales. Estamos convencidos de que existen en nuestro panorama sindical magníficos delegados que aportan a sus organizaciones mucho más de los que reciben pero que están supeditados a las decisiones de sus respectivas jerarquías en las que muy pocas veces I.I.P.P. está entre sus prioridades. Desde la A.P.F.P. nos ponemos a su disposición para que en esos casos sus esfuerzos no resulten estériles.
Este Sindicato está integrado en su origen por grupo de profesionales de diversos Centros Penitenciarios distribuidos por todo el territorio nacional entorno al cual nos hemos agrupado mediante la presente Asociación, cuyo fin primordial es modificar y dignificar nuestro medio para, con seriedad y responsabilidad, recuperar el orgullo de realizar una profesión que presta un tan enorme como poco reconocido servicio a la sociedad. Atendiendo a las distintas sensibilidades y peculiaridades del que el entorno penitenciario se compone ( V-1, V-2, A. Mixta, Oficinas, Sanidad, Tratamiento, Laborales…).
Creemos que ha llegado la hora en que debemos concienciarnos de que para mejorar las actuales condiciones en las que desempeñamos nuestras funciones, no cabe otro remedio que la Administración nos reconozca un marco normativo especial y diferente al resto de la Administración General del Estado puesto que diferente es nuestro trabajo.
Por ello pensamos que para conseguir una auténtica carrera profesional, una jubilación anticipada real, una retribución justa en función de la gran responsabilidad que conlleva nuestro trabajo y del desequilibrio entre las RPT y la alta tasa de masificación en los Centros Penitenciarios que soportamos; para alcanzar de una vez por todas que se definan nuestras funciones y que el desempeño de las mismas no dependa de nuestra buena voluntad, sino de una formación adecuada que debe ser proporcionada por la Administración y que implique un reconocimiento del valor y de la importancia de nuestro trabajo, debemos trabajar a favor de la salida de la Ley 30/84 y conseguir una legislación propia y exclusiva de nuestro medio.
Con estas ideas nos presentamos en torno a una Asociación Profesional abierta a todos los trabajadores de la Administración Penitenciaria, centrada en la resolución de cualquier circunstancia que afecte al trabajador, dando la máxima importancia a la publicidad y transparencia de nuestra gestión y a la participación en igualdad de condiciones de todos los afiliados.
Esta Asociación no nace para enfrentarse a otras organizaciones sindicales sino para conseguir un clima de unidad de todo el colectivo penitenciario encaminado a la consecución de las mejoras arriba expuestas, todo ello basado en dos pilares básicos: la independencia política y la renuncia a todo beneficio que no repercuta en la totalidad de nuestro colectivo, sin personalismos ni hipotecas hacia la Administración.
COMPAÑERO/AS, ¡BUEN SERVICIO!